La Unesco designa al pasillo ecuatoriano como patrimonio intangible de la humanidad

Quito, 14 de diciembre de 2021

El Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Intangible de la Unesco, designó hoy al ‘Pasillo ecuatoriano: canción y poesía’ como patrimonio inmaterial de la humanidad. La decisión del organismo se basó en las particularidades especiales del pasillo ecuatoriano y su profunda vinculación con la identidad nacional.

En presencia de la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, luego de un largo proceso, el pasillo ecuatoriano, que se encontraba incluido desde 2018 en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial del Ecuador, pasó desde hoy a constituirse en un valor intangible que el país comparte al mundo.

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y de la Delegación Permanente del Ecuador ante la Unesco, en estrecha coordinación y colaboración con las instituciones nacionales competentes, continuará trabajando para que otros bienes ecuatorianos, tangibles e intangibles; culturales y naturales; sean reconocidos por esa organización como patrimonio de la humanidad.

La Cancillería está convencida de que la designación ayudará a expandir los saberes, prácticas y conocimientos del país en el exterior, al tiempo de constituirse en referente identitario de la diversidad cultural del Ecuador.


 

  3 comments for “La Unesco designa al pasillo ecuatoriano como patrimonio intangible de la humanidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *