Comunicado
La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario del Ecuador-AGROCALIDAD-, reforzó las medidas sanitarias para evitar el ingreso de la Peste Porcina Africana al país, la cual es viral y altamente contagiosa, no tiene tratamiento ni vacuna preventiva y puede llegar a tener hasta el 100 % de mortalidad, se puede propagar a través de cerdos vivos o muertos, domésticos o silvestres y de los productos derivados de los cerdos, pero no representa un peligro para los humanos.
Entre las medidas preventivas que adoptará Agrocalidad están: prohibir el ingreso si el pasajero ha estado en contacto en granjas porcinas o en contacto con porcinos durante los últimos 15 días y prohibir el ingreso de vestimenta, incluyendo zapatos, que tengan residuos de tierra o materia orgánica. Además, no puede ingresar al Ecuador: productos con presencia de tierra o suelo, embutidos sin registro sanitario incluidos jamones con hueso empacados al vacío, cueros crudos, semen, embriones animales (germoplasma), adornos derivados de sub-productos pecuarios (plumas, huesos, cuernos y colmillos; pieles y cueros; lana, vellón, hilo y pelo animal).