X Semana del Cine Ecuatoriano

La Semana del Cine Ecuatoriano en París llega a su décima edición. Para celebrar el regreso de este importante evento cultural para nuestro país en Francia, el auditorio del Instituto Cervantes de París acogerá una selección de documentales y cine de ficción desde el lunes 17 al viernes 21 de octubre de 2022. Durante los cinco días se presentarán nueve documentales y un largometraje de ficción, se realizará un conversatorio sobre los contenidos de la semana de cine a cargo de los especialistas Carlos Tello, Raquel Schefer y José Luis Chávez el miércoles 19, y se realizará un concierto del grupo Ecuadorsax. Además, tendremos el honor de contar con la participación de la directora Frida Muenala, con quien conversaremos sobre su documental.

La X Semana del Cine Ecuatoriano se inaugura el lunes 17 de octubre con el documental Barajas, de Javier Izquierdo, que muestra la relación de Latinoamérica y París, a través de la vida de varios intelectuales de nuestro continente que coincidieron en esta ciudad y fallecieron en un trágico accidente aéreo. Para cerrar esta esperada noche de apertura, el grupo de saxofonistas Ecuadorsax, dentro de su gira por España y Francia, presentará un show que destaca lo más reconocido de la música del Ecuador.

Los días martes, miércoles y jueves se mostrarán siete documentales que ponen de manifiesto diferentes aproximaciones a la herencia, la realidad y el valor de las poblaciones indígenas del Ecuador en las últimas cuatro décadas. Cortos de los ochenta: Variaciones del cine ecuatoriano, es una selección de la Cinemateca Nacional para celebrar sus cuarenta años de creación, a través de una serie de cortos del archivo que han sido digitalizados para su difusión. Esto incluye los cinco cortos que se mostrarán el martes 18: Boca de lobo, Camari, Chacón Maravilla, Quito país de la mitad y Tiempo de Mujeres.

El miércoles 19, Waorani, Guardianas de la Selva, muestra el testimonio de mujeres de la comunidad que se mantienen en resistencia, a través de la mirada de la directora Luisana Carcelén. El jueves 20 contaremos con la presencia de la directora Frida Muenala, con su documental Warmi Pachacutik, que presenta la historia de cuatro mujeres de ascendencia indígena y los caminos que han tomado en el mundo contemporáneo sin dejar la conciencia de sus raíces. En un diálogo contrastado, previo a este documental, se presentará el corto Notas, encantaciones parte 1, de Alexandra Cuesta, una entrada autobiográfica, narrada a través de las imágenes, del fin de un momento personal, del reconocerse desde lo íntimo.

La X Semana del Cine Ecuatoriano cierra el viernes 21 con la película Lo Invisible de Javier Andrade, un drama psicológico, que nos adentra en un personaje que se desliza hacia la locura.

Agradecemos al Instituto Cervantes por acogernos, a Javier Izquierdo, Sergio García, Quechua Films, Cinemateca Nacional del Ecuador, Paracas Films, Frida Muenala, Alexandra Cuesta, Javier Andrade, Mariángeles Palacios, Punk S.A., José Luis Chávez, Raquel Schefer, Carlos Tello, David Pinto y a Ecuadorsax, que hacen posible la X Semana del Cine Ecuatoriano.

Para mayor información ,consulta el folleto de la décima edición de la Semana de Cine Ecuatoriano: