EMBAJADA DEL ECUADOR EN FRANCIA GESTIONÓ ACUERDO ENTRE MUSEO DE HISTORIA NATURAL Y UNIVERSIDAD REGIONAL AMAZÓNICA IKIAM

La embajada del Ecuador en Francia, con el objetivo de expandir espacios de cooperación e intercambio entre los dos países, gestionó la firma de un acuerdo de cooperación entre el Museo Nacional de Historia Natural de París y la Universidad Regional Amazónica IKIAM.
El acuerdo, suscrito el día viernes 9 de julio por el Presidente del Museo Nacional de Historia, Bruno David; el Rector de la Universidad IKIAM, Artur Luque; y el embajador del Ecuador en Francia, Efraín Baus, reconoce que las dos instituciones comparten el objetivo de contribuir a la puesta en marcha de políticas de conservación y uso sostenible de la biodiversidad y recursos naturales frente al carácter global de los problemas ambientales, y por tanto busca promover la producción de conocimiento y mejorar el intercambio de la ciencia y la tecnología en temas de interés común, basado en los principios de igualdad, reciprocidad y beneficio mutuo.
Durante la ceremonia de firma, el embajador del Ecuador en Francia, Efraín Baus, recordó que las relaciones de cooperación e intercambio científico entre los dos países son históricas y se inician con la Misión Geodésica francesa que visitó y exploró nuestro país en el siglo XVIII. Destacó que este acuerdo va a permitir, en el marco de la política exterior que ejecuta el Gobierno nacional de promover Más Ecuador en el mundo y más mundo en el Ecuador, intercambios mutuos y el desarrollo de proyectos científicos conjuntos para el uso sostenible de los recursos biológicos.
Mediante este acuerdo, el Museo de Historia Natural y la Universidad Regional IKIAM podrán desarrollar en conjunto proyectos científicos sobre la biodiversidad y la ecología en áreas como la Biología evolutiva, Antropología, Arqueología, y otras; y facilitar la acogida y estancia recíproca de sus profesores y estudiantes en intercambio entre sus instituciones.
El Museo Nacional de Historia Natural es una de las instituciones científicas de mayor reconocimiento en Francia. Fundado en 1635, tiene como misión fundamental la investigación y la conservación para preservar la naturaleza. Cuenta con un centro de investigaciones y laboratorio con más de 500 científicos y 390 estudiantes de maestrías y doctorados en diversos ámbitos.