Medidas de reapertura de establecimientos y condiciones de ingreso a Francia

La Embajada del Ecuador en Francia informa sobre la estrategia de reapertura de los establecimientos en el territorio francés así como el ingreso al país.

De conformidad con la información proporcionada en la página oficial del Gobierno francés, a partir del 9 de junio de 2021, los procedimientos para la reapertura de los establecimientos son los siguientes:

  • Toque de queda a las 23h00 (en lugar de las 9h00.);
  • Reapertura de cafés y restaurantes al interior;
  • Reapertura de gimnasios y piscinas;
  • Flexibilidad en el teletrabajo;
  • Reapertura del flujo de viajeros entre Francia y países extranjeros de acuerdo con procedimientos que varían en función de la situación sanitaria en terceros países y la vacunación de los viajeros.

Además, desde el 31 de mayo de 2021 la vacunación está abierta a todos los adultos. A partir del 15 de junio, se abrirá a todos los adolescentes de 12 a 18 años.

En lo que respecta a la salida entre las 23h00 y las 6h00 en todo el territorio francés, es obligatorio presentar  un salvoconducto del toque de queda en los siguientes casos:

  • Desplazamiento profesional;
  • Desplazamiento para consultas, exámenes, actos preventivos (incluida la vacunación) y cuidados que no se puedan brindar de forma remota o para la compra de productos sanitarios;
  • Desplazamiento por motivo familiar imperioso, para ayudar a personas vulnerables, o para el cuidado de niños;
  • Desplazamiento para personas con discapacidad y sus acompañantes;
  • Desplazamiento de tránsito hacia estaciones de tren y aeropuertos, para viajes que correspondan a motivos imperiosos.

Quedan prohibidos los desplazamientos sin salvoconducto entre las 23h00 y 6h00, bajo multa de 135 € y hasta 3.750 € en caso de reincidencia.

En cuanto a los establecimientos autorizados a abrir, no pueden recibir al público después de las 23h00 horas.

Viajes internacionales

Desde el 9 de junio se ha reabierto el flujo de viajeros entre Francia y países extranjeros según modalidades que varían en función de la situación sanitaria de terceros países y la vacunación de los viajeros.

Se ha definido una clasificación de países sobre la base de indicadores de salud. Es probable que las listas de países se adapten de acuerdo con la evolución de la situación epidémica.

Clasificación de países al 2 de junio de 2021 en base a indicadores de salud:

Países «verdes»: no hay circulación activa del virus, no se han identificado variantes preocupantes. Espacio europeo, Australia, Corea del Sur, Israel, Japón, Líbano, Nueva Zelanda, Singapur.

Países «naranja»: circulación activa del virus en proporciones controladas, sin diseminación de variantes preocupantes. Todos los países, excepto los países definidos como «verde» y «rojo». (Al 2 de junio Ecuador está clasificado como país naranja)

Países «rojos»: circulación activa del virus, presencia de variantes preocupantes. Argentina, Bahrein, Bangladesh, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, India, Nepal, Pakistán, Sri Lanka, Surinam, Turquía, Uruguay, Sudáfrica.

La estrategia y condiciones de reapertura de fronteras se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://www.gouvernement.fr/sites/default/files/contenu/piece-jointe/2021/06/dossier_de_presse_-_reouverture_des_frontieres_a_partir_du_9_juin.pdf

La excepción a los motivos imperiosos acordada a los padres vacunados se aplica igualmente a sus hijos menores que les acompañan. No obstante, los menores entre 11 y 18 años tienen la obligación de presentar una prueba negativa.

Educación

El regreso a clases se realiza según un estricto protocolo sanitario:

  • Cierre de la clase al presentarse 1 caso de contaminación;
  • Refuerzo de las medidas preventivas y el uso de mascarilla;
  • Respeto de 2 m de distancia en el comedor entre grupos de estudiantes;
  • Ventilación reforzada en las aulas;

Colegios-liceos: regreso a clases para estudiantes de secundaria y preparatoria de acuerdo con un estricto protocolo de salud:

  • Semi-presencial y a distancia en el caso de estudiantes de secundaria
  • Presencial, para estudiantes universitarios.

Educación superior: 50% de la población activa hasta el inicio del curso escolar de septiembre.

Respecto a la realización de exámenes:

Se mantienen las pruebas para el bachillerato. Para los estudiantes de BTS y Cursos Preparatorios para Grandes Ecoles (CPGE) en la escuela secundaria, la reanudación de las clases se realiza en las mismas condiciones que los estudiantes de secundaria;

CPGE: los concursos se realizan en presencial;

Posible sesión de recuperación para los estudiantes de BTS;

Los exámenes y parciales se realizarán presencialmente en mayo y junio. Los concursos se mantienen sin cambios.

Trabajo

Hasta ahora la norma era practicar el teletrabajo de forma sistemática para todas las actividades que lo permitían. A partir del 9 de junio, las empresas deben determinar, tras decisión  entre la gerencia y los representantes de los empleados, un número mínimo de días de teletrabajo para cada empleado.

En el marco del fortalecimiento de las medidas sanitarias, se ha actualizado el protocolo nacional de empresas;

Ver medidas de asistencia empresarial.

Para mayor información, se invita a consultar la página oficial: https://www.gouvernement.fr/info-coronavirus