El Ministerio de Turismo Presentó su Plan de Promoción para el 2022


9 de febrero de 2022

El Ministerio de Turismo presentó de manera virtual el miércoles 9 de febrero de 2022 el Plan de Promoción elaborado por la institución para el año 2022 y las metas hasta 2025.

El plan contempla un presupuesto de 47,3 millones de dólares para la inversión desde 2022 hasta 2025, de los cuales 41,6 millones se destinarán a la promoción del país y los 5,6 millones restantes para innovación y nuevos productos.

Considerando el crecimiento del turismo en el Ecuador del 25,8%, frente al promedio de 4% a escala mundial y al 17% del continente Americano en 2021, el Plan se enfoca en la atracción de un turismo de alto retorno ambiental, económico y social, con un enfoque hacia la naturaleza, la gastronomía, la cultura y la ruralidad, sin olvidar el segmento de Reuniones, Eventos y Convenciones.

En el contexto del plan, la promoción del país será priorizada en un 70% al turismo internacional, con mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Europa, mientras que el 30% se dirigirá al mercado doméstico, a fin de lograr una circulación y redistribución de los recursos con un enfoque de ruralidad, promoviendo los viajes internos a nuevos destinos.

Asimismo, la inversión de la promoción internacional será segmentada a un turismo de alto retorno ambiental, económico y social. El turismo doméstico tendrá prioridad en temporadas y feriados, y la inversión será segmentada por edad, perfil socioeconómico y diversas actividades.

Por otra parte, el plan contempla la asignación de 5,2 millones de dólares para la promoción en el mercado internacional, para el mercado nacional, para el Plan de Marketing y Asistencia Técnica, material promocional y audiovisual y para la Marca País.

Adicionalmente, bajo el plan se prevé la participación en ferias, eventos, fam y press trips, además del trabajo con las Embajadas y oficinas comerciales, en trade relations, relaciones públicas, afiliaciones y campañas digitales en todos los mercados priorizados

Por el lado del turismo doméstico, el plan pondrá especial atención en los feriados, temporadas y viajes de fines de semana, con activaciones en redes sociales y amplios mecanismos de información y difusión.

Además, se trabajará en conjunto con los burós de convenciones de los principales destinos donde se desarrolla el segmento MICE a fin de impulsarlo y tener presencia en eventos internacionales.

Finalmente, se explicaron los siguientes pasos en materia de la presentación de la Ley Orgánica de Turismo para su análisis y aprobación en el Legislativo, la difusión del Plan Estratégico Institucional y la activación de la coordinación interinstitucional y sectorial, con miras a continuar con la reactivación económica del sector.

Información del Ministerio de Turismo fue tomada para este boletín.