Ecuador y la Federación Internacional Cruz Roja firman acuerdo para que la organización pueda establecerse en el país con personería jurídica

Quito, 10 enero del 2023

El Canciller, Juan Carlos Holguín, el jefe de la Delegación para los Países Andinos de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, Rubén Romero, suscribieron hoy un acuerdo para determinar la condición jurídica de la Federación Internacional en el país.

El acuerdo establece que el Estado ecuatoriano reconoce y concede el tratamiento de organismo internacional a la Federación Internacional, a la luz de su normativa interna y en apego a los instrumentos internacionales, de los cuales Ecuador es parte.

“El Gobierno ecuatoriano expresa el interés de trabajo para fortalecer la cooperación en temas de asistencia humanitaria y protección internacional de las personas en movilidad humana, cuyo trabajo requiere del apoyo internacional, a pesar de que nuestro país ha estado a la altura de lo que se espera en un Estado de justicia y de derechos, brindándoles la protección en apego a los requerimientos de la legislación internacional y de la normativa ecuatoriana”, sostuvo el Canciller durante el evento de suscripción del acuerdo.

De su parte, el jefe de la Delegación para los Países Andinos de la Federación Internacional sostuvo que la vocación de la federación es de “servicio a la comunidad a través de las sociedades nacionales como la Cruz Roja Ecuatoriana que tiene un mandato claro en su rol auxiliar a las instituciones públicas del Ecuador y es por ello que nos llena de orgullo materializar este acuerdo para poder seguir apoyando con todas nuestras herramientas y recursos disponibles al país”.

El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Rojaa través de sus entidades: el Comité Internacional (CICR), la Federación Internacional, y la Sociedad Nacional de la Cruz Roja Ecuatoriana, es un socio estratégico del país en situaciones de emergencia.

Ejemplo de ello es la reciente operación de retorno de ciudadanos ecuatorianos residentes en Ucrania al país, entre otros.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *