Ecuador y Unión Europea impulsan nuevos proyectos de cooperación conjunta por un monto aproximado de 20 millones de euros

Quito, 4 de diciembre del 2024

El Gobierno del Ecuador y la Unión Europea (UE) consolidan una nueva etapa en la cooperación estratégica, tras los acuerdos alcanzados en la IV Mesa Técnica en Temas de Seguridad, realizada los días 3 y 4 de diciembre, en Quito. Durante el encuentro se anunció el inicio de nuevos proyectos de cooperación por un monto aproximado de 20 millones de euros para nuevos proyectos con una proyección de implementación de 36 meses.

Este encuentro reafirmó el compromiso mutuo de construir sistemas de seguridad más robustos y resilientes, abordando desafíos críticos como la ciberseguridad, la inteligencia artificial y la prevención del reclutamiento juvenil, aseguró la subsecretaria de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de la Cancillería, Isabel Albornoz.

En el marco de esta cooperación, Ecuador fue designado como país receptor prioritario de fondos de resiliencia. Para ello, la Comisión Europea asignó un monto de 10 millones de euros, que servirán para apoyar a la resiliencia de los individuos, la comunidad y el país frente el crimen transnacional organizado aplicando un enfoque integral y sostenible en tres ejes estratégicos: capacidad de adaptación, absorción y transformación.

Los restantes 10 millones de euros se implementarán en temas de seguridad digital, ciberseguridad y el fortalecimiento de mecanismos de intercambio de información entre las fuerzas de seguridad ecuatorianas y sus pares europeos. Es importante recalcar que los Estados miembros de la UE han asignado también importantes recursos adicionales que complementan este aporte de la UE y que son implementados bajo un enfoque de Equipo Europa.

La embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Jekaterina Dorodnova, aseguró que cada uno de estos programas regionales busca fortalecer las capacidades del personal nacional para alcanzar efectividad y precisión en sus operaciones. En ese sentido, expresó “quiero felicitar una vez más al gobierno de Ecuador y a su pueblo por su valentía y resiliencia en este año. Desde la delegación de la UE sentimos como propios los grandes problemas causados por los grupos de delincuencia organizada transnacional”.

Además, la Unión Europea avanza con sus proyectos regionales: El PAcCTO, EUROFRONT, COPOLAD, GIFP (AIRCOP, COLIBRÍ, CRIMJUST, que realizan un trabajo coordinado con las instituciones del estado ecuatoriano en la fuerte lucha contra los delitos transnacionales.

Las autoridades revisaron en estos dos días los avances logrados en la última mesas técnica de seguridad, celebrada en septiembre de 2023, durante la cual se sentaron las bases para implementar estudios en este 2024 en materia de seguridad, como fue la implementación del estudios de puertos y otro inherente al análisis de posibles apoyos en el ámbito del sector seguridad y justicia.

Para el próximo año la UE y el Ecuador se encuentran analizando la posibilidad de implementar un crédito no reembolsable en materia de transformación digital a través del Banco Europeo de Inversiones para apoyar también aspectos inherentes a seguridad y justicia.

Ecuador expresó su agradecimiento a la UE por su apoyo continuo, tanto en recursos como en conocimientos y resaltó que la cooperación con la UE permite explorar soluciones a desafíos emergentes, como el fortalecimiento de los sistemas de inteligencia, la seguridad fronteriza, la seguridad marítima, el lavado de activos, la seguridad penitenciaria la ciberseguridad, entre otros temas.

Los acuerdos alcanzados en esta IV Mesa Técnica consolidan una relación estratégica que será clave para construir un entorno más seguro y resiliente en los años venideros.

Los acuerdos alcanzados en esta IV Mesa Técnica consolidan una relación estratégica que será clave para construir un entorno más seguro y resiliente en los años venideros.