Cancillería y MIES presentan catálogo de programas gubernamentales para mitigar la migración riesgosa y promover oportunidades para los ecuatorianos
Quito, 25 de noviembre del 2024
Hoy en el Palacio de Najas, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y el Ministerio de Inclusión Económica y Social presentaron el “Catálogo de Programas y Servicios del Gobierno Nacional: Aquí hay futuro”, una iniciativa conjunta que reúne información de 18 instituciones gubernamentales sobre la oferta de programas, proyectos y servicios que el Estado ecuatoriano pone a disposición de la ciudadanía.
El propósito de este catálogo es ofrecer alternativas que contribuyan a mitigar la migración riesgosa e irregular, promoviendo oportunidades dentro del país para las personas en contexto de movilidad humana. A través de esta herramienta, el gobierno busca fortalecer el tejido social, mejorar las condiciones de vida y promover los derechos humanos de todos los ciudadanos.
El Catálogo proporciona información clara y accesible sobre los programas institucionales del Estado en áreas fundamentales como salud, educación, emprendimiento, asistencia social, económica, laboral, agrícola, inversión y movilidad humana.
El viceministro de Movilidad Humana, Emb. Alejandro Dávalos, destacó la importancia de esta iniciativa. “Con este catálogo, el Gobierno Nacional busca dotar a los ciudadanos de las oportunidades y recursos necesarios para mejorar sus condiciones de vida y minimizar los riesgos asociados con los desplazamientos peligrosos. El fortalecimiento de programas y servicios que impacten positivamente en la calidad de vida es un paso esencial hacia la construcción de un Ecuador más inclusivo y sostenible”.
Por su parte, la ministra de Inclusión Económica y Social, Zaida Rovira, señaló que esta herramienta representa una clara muestra del compromiso del gobierno con la atención de las necesidades de la ciudadanía a través de soluciones integrales que promuevan su bienestar. “El Gobierno Nacional está convencido de que Aquí hay futuro. Este catálogo es un símbolo de trabajo articulado como una respuesta hacia las necesidades de las y los ecuatorianos para fortalecer el tejido social donde pueden acceder a los diferentes servicios del Estado que les permita mejorar sus condiciones de vida”.
El Catálogo está disponible para su descarga en el siguiente enlace:
https://cancilleriaecu-my.sharepoint.com/:b:/g/personal/dapee_cancilleria_gob_ec/EawINg41Q6lPhcbum_tSKugBLlaAGTFm7fICzJSYwrlMxg?e=Z4wOgx
Este esfuerzo refleja el trabajo conjunto y coordinado entre diversas instituciones gubernamentales, lideradas por el MIES y la Cancillería y, con el objetivo de ofrecer una respuesta eficaz y articulada ante los desafíos de la migración irregular en el país, promoviendo la inclusión y el desarrollo social.