Los servicios consulares en México continúan atendiéndose de manera telemática
Quito, 21 de mayo del 2024
A fin de continuar con la atención de los servicios consulares para los ciudadanos ecuatorianos que se encuentran en México, sin necesidad de que se trasladen a otro país, el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana estableció un plan de contingencia tras el cierre de los consulados ecuatorianos en ese territorio.
Los servicios consulares como pasaportes, apostillas y legalizaciones son atendidos desde el 16 de mayo de 2024, a través de los Consulados de Ecuador en Houston, Phoenix y Guatemala vía telemática.
- Pasaportes:
- Para pasaporte ordinario, el ciudadano, por medio de correo electrónico debe solicitar a una de las oficinas consulares en Houston, Phoenix o Guatemala la solicitud del documento de viaje, los que proveerán del respectivo formulario e instrucciones sobre el procedimiento a seguir.
- Para pasaporte de emergencia por pérdida del pasaporte, el ciudadano, por medio de correo electrónico debe solicitar a una de las oficinas consulares en Houston, Phoenix o Guatemala el documento de viaje, el cual será emitido de manera electrónica.
- Apostillas y Legalizaciones (Servicio 100% en línea):
Para solicitar apostillas y legalizaciones de documentos emitidos por autoridades ecuatorianas con firma electrónica y generados en línea, el ciudadano deberá solicitar el servicio por medio de correo electrónico a los Consulados de Houston, Phoenix y Ciudad de Guatemala, los que devolverán el documento apostillado o legalizado por vía electrónica.
Las solicitudes para servicios de pasaporte y apostillas deberán solicitarse en:
- Consulado del Ecuador en Ciudad de Guatemala:
Email: cecuguatemala@cancilleria.gob.ec
Teléfono fijo: (+502) 23 66 82 32
Whatsapp: (+502) 59 22 88 55
Facebook: acortar.link/wDfpZL
X (Twitter): @EmbajadaEcuGTM
- Consulado del Ecuador en Houston, TX:
Email: cecuhouston@cancilleria.gob.ec
Teléfono fijo: (+1) 713 572 8731
Whatsapp: (+1) 713 408 5740
Facebook: https://www.facebook.com/Cecuhouston
X: @CECUHOUSTON – https://twitter.com/CECUHOUSTON
Instagram: cecu_houston – https://www.instagram.com/cecu_houston/
- Consulado del Ecuador en Phoenix, AZ:
Email: cecuphoenix@cancilleria.gob.ec
Teléfono fijo: (+1) 602 535 5567
Whatsapp: (+1) 737 309 7330
- Cambio de domicilio electoral (Servicio 100% en línea):
Los ciudadanos ecuatorianos residentes en México, conforme al Reglamento de Cambio de Domicilio Electoral y Funcionamiento de Puntos de Atención, podrán realizar el cambio de domicilio electoral por medio de la página web del Consejo Nacional Electoral, en el enlace:
https://www.cne.gob.ec/servicios-en-linea/
- Paquetería 4X4 (Servicio 100% en línea):
El envío de paquetería a Ecuador se realizará a través del sistema 4×4, para lo cual los ecuatorianos que requieran enviar paquetes a sus familiares en el país libres del pago de aranceles deberán registrarse en el siguiente enlace:
https://serviciopaqueteria.cancilleria.gob.ec/
- Registro Civil
- Servicios de Registro Civil (Servicio 100% en línea):
Mediante el enlace de la agencia virtual del Registro Civil, puedes realizar los siguientes trámites:
- Emisión de copia de actas registrales
- Actas de nacimiento, defunción, matrimonio, unión de hecho.
- Emisión de certificados de datos de identidad y estado civil
Enlace: https://apps.registrocivil.gob.ec/portalCiudadano/index.jsf
- Servicios de Registro Civil (Servicio presencial o mediante poder en oficina consular o en Ecuador):
En caso de necesitar uno de los siguientes servicios, debe realizarlos de manera presencial mediante un poder especial o general a favor de un tercero, en la oficina consular de su preferencia o en territorio ecuatoriano.
Servicios:
- Registro de nacimientos
- Inscripción /celebración o registro de matrimonios
- Registro de unión de hecho
- Inscripción /registro de defunciones
- Registro de género
- Servicios Notariales (presencial en territorio mexicano):
Los ecuatorianos que deseen realizar un acto notarial podrán realizarlo en cualquier notaria de México, y apostillarlos ante la autoridad mexicana para su plena validez en el Ecuador, puesto que ambos países son miembros de la Convención de la Apostilla de La Haya de 1961.