La viceministra de Movilidad Humana de Ecuador visitó el Darién en Panamá

 

Panamá, 12 de enero del 2023

El día de hoy, Silvia Espíndola, viceministra de Movilidad Humana de la Cancillería ecuatoriana, visitó con su par panameña la provincia del Darién para constatar la situación actual de los flujos migratorios que atraviesan por este punto.

El Darién, que es una Reserva de la Biósfera, declarada por la UNESCO, se ha convertido desde el 2009, en una ruta de tránsito de migrantes de más de 70 nacionalidades, en su travesía hacia la frontera de Estados Unidos.

Durante su visita a la Estación Temporal de Recepción Migratoria «San Vicente», la viceministra Espíndola pudo conocer de primera mano las gestiones, cifras y experiencias en la atención humanitaria a las personas en movilidad humana.

«Las condiciones naturales a las que se enfrentan los migrantes en su cruce por esta densa selva, rodeada de ríos caudalosos y riscos, con alta temperatura y humedad ambiental, es uno de los tantos riesgos de este tipo de migración. Estar aquí nos permite poner rostro y nombre al gran desafío que como región enfrentamos en cuanto a la migración riesgosa», dijo la viceministra Espíndola.

Durante su visita, pudo entrevistarse con varios ciudadanos ecuatorianos que luego de su trayecto por la selva del Darién recibían atención, servicios de salud y alimentación para continuar en su intento de atravesar América Central hacia los Estados Unidos.

«El recibir la visita de la viceministra de Ecuador al Darién confirma el interés y prioridad de su país para atender el tema de la migración riesgosa que impacta en la región. Además que nos permite establecer acuerdos para intercambiar información y estrategias», destacó la viceministra (E) panameña, Isbeth Quiel.

El Darién es una tupida selva atravesada por ríos caudalosos, y una orografía complicada, por lo que es considerada una de las rutas más peligrosas para la migración.

En el 2022, 248.284 personas cruzaron esta selva de manera irregular, de estos, el 11% corresponde a migrantes ecuatorianos.

En la visita, estuvieron presentes el embajador de Ecuador en Panamá, Fernando Flores, la subsecretaria Soledad Córdova y el consejero Marcelo Hurtado de la Dirección de Protección a Ecuatorianos en el Exterior.


Por parte de Panamá participaron funcionarios del Servicio Nacional de Migración y la Secretaría Nacional de Fronteras en ese país.