Ecuador resalta en el Consejo de Seguridad de la ONU la necesidad de fortalecer el Estado de derecho entre naciones

New York, 12 de enero del 2023
El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, resaltó hoy que la promoción, el fortalecimiento y el respeto al Estado de Derecho son indispensables para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacional. Así lo dijo, durante el Debate de Alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU sobre este tema, que se lleva a cabo en Nueva York, Estados Unidos.
El canciller ecuatoriano aseguró que es necesario coordinar esfuerzos dentro del Consejo de Seguridad con el objetivo de combatir la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de armas; defender y respetar los propósitos de la Carta de la ONU de no recurrir al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado; poner fin a la agresión contra Ucrania; y, rechazar la amenaza del uso de armas nucleares.
La paz es un bien público global que debemos proteger y gestionar, “tengan la certeza de que, en cada decisión y en cada ocasión de contribuir a la estabilidad y paz, el Ecuador estará allí para aportar con entusiasmo y decisión”, concluyó el Ministro.
Este es el primer debate del Consejo de Seguridad en el que Ecuador participa como miembro del organismo para el bienio 2023 – 2024, y en su calidad de coordinador de los miembros no permanentes (E-10).
Durante su intervención, el Canciller rescató que la última vez que nuestro país ocupó un puesto en el Consejo de Seguridad tenía vigente un diferendo limítrofe con Perú, manifestado inclusive en la forma de un conflicto bélico. No obstante, las negociaciones para lograr la paz permitieron que en octubre de este año se conmemore los 25 años de la firma de los Acuerdos de Paz entre Ecuador y Perú. “Una paz propia del Estado de derecho entre naciones, con la que avanzamos en una relación basada en el respeto, la amistad, la cooperación y el bien común”, sostuvo.
“El multilateralismo no yace en su lecho de muerte así lo quieran golpear y disminuir. Quienes estamos hoy en este Consejo de Seguridad tenemos la absoluta confianza de que, a través del Estado de derecho, evitaremos que el mundo se convierta en una jungla de conflictos”, afirmó el Canciller Holguín.
En este contexto, Ecuador reiteró la necesidad de fortalecer el rol central del Consejo de Seguridad en el mantenimiento de la paz y la seguridad con métodos de trabajo más inclusivos, modernos y efectivos. Como miembro del Grupo ACT, “apoyaremos los esfuerzos para lograr mayor rendición de cuentas, coherencia y transparencia” dentro del organismo, puntualizó.
El pasado 3 de enero Ecuador formalizó el inicio de su participación como miembro del Consejo de Seguridad para el bienio 2023-2024. Luego de 31 años, el país vuelve a formar parte de este órgano principal de Naciones Unidas.