Ecuador recibió 1.5 millones de vacunas Pfizer donadas por España para la lucha contra la COVID-19

Quito, 16 de febrero 2021
El canciller Juan Carlos Holguín participó del evento de entrega de 1.5 millones de dosis de vacunas Pfizer contra la COVID-19 donadas por el Gobierno de España, a través del mecanismo Covax, que suman al esquema de vacunación impulsado por el Gobierno nacional.
Durante su intervención en el acto de recepción, el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Juan Carlos Holguín, agradeció a España por su cooperación y destacó la entrega de la “más grande carga de vacunas Pfizer que haya recibido el Ecuador desde que empezó la pandemia”.
En 2021 la Cancillería, a través de la Subsecretaría de Asuntos Económicos y Cooperación Internacional y la misión diplomática en España, gestionó la donación de 102.000 dosis de vacunas AstraZeneca y un importante lote de insumos y materiales médicos. Además, desde abril de 2020 recibió 117 equipos de respiración, 50.000 euros para la adquisición de Bromuro de Rocuronio, 500.000 dólares para la campaña «Dar una mano sin dar la mano», becas educativas para docentes, alimentos, capacitaciones y equipamiento de laboratorios de universidades para detección de casos, entre otras donaciones.
El Canciller resaltó también el liderazgo de la ministra de Salud, Ximena Garzón, al frente del proceso de vacunación por “el inmenso éxito de tener a esta altura más de 83% de ecuatorianos vacunados con las dos dosis”.
De su parte, la embajadora de España en Ecuador, Elena Madrazo, aseguró que su país, como miembro de la Unión Europea, está comprometido con la socialización de las vacunas.
“España ha donado más de 50 millones de vacunas, más de la mitad están donadas a la región iberoamericana y, dentro de ellas, en Ecuador hemos sido, bilateralmente se entiende, en este caso el segundo donante de vacunas”, detalló la embajadora española.
En su intervención, el representante de la Organización Panamericana de la Salud, Óscar Barreneche, mencionó que “el plan de vacunación de Ecuador merece el reconocimiento por ser un referente en la lucha contra la COVID-19”.
Por último, la ministra de Salud, Ximena Garzón, indicó que las dosis donadas por España serán entregadas a los bancos de vacunas a nivel nacional para que sean aplicadas a los ciudadanos a partir de los 12 años en adelante, en primeras, segundas y terceras dosis.