Preguntas frecuentes para Ecuatorianos en Ucrania

  1. ¿Cuáles son los canales de comunicación oficiales?

Línea telefónica de emergencias: 24/7:

+43 676 897358700 del Consulado de Ecuador en Viena

Correo electrónico: consular@ecuadorvienna.at
Chat oficial creado para los residentes: https://chat.whatsapp.com/DPYSFbPx5g22iaSivxn2gb
Micrositio oficial:

https://www.cancilleria.gob.ec/2022/02/14/atencion-a-ecuatorianos-en-ucrania/

Información oficial también se genera a través de la página web de la Cancillería y/o redes sociales del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana y de la Embajada del Ecuador en Austria.


  1. ¿Qué documentación debo tener para mi salida voluntaria de Ucrania?

Deberá contar con su pasaporte vigente con al menos 6 meses de vigencia, ya que es el documento oficial de viaje, personal, individual e intransferible, que identifica a las personas ecuatorianas en el exterior y le permite a su titular ingresar, salir y movilizarse fuera del territorio nacional.


  1. ¿Qué hacer en caso de que el conflicto escale?

Alejarse de la zona de conflicto y buscar zonas seguras para salvaguarda su vida y la de sus familias.


  1. ¿Cuáles son las rutas para salir de Ucrania?

Actualmente es posible encontrar vuelos a través de España, Alemania, Países Bajos y Turquía, sin embargo, se sugiere revisar constantemente la operatividad de las aerolíneas en espacio aéreo ucraniano. Existen algunas aerolíneas que han anunciado la suspensión de sus operaciones.

Vía aérea:
Ruta a Madrid, Ámsterdam, Estambul, Frankfurt, New York, Newark, Miami
Recomendamos ingresar a la web Google flights: https://www.google.com/flights?hl=es para consultar vuelos de salida desde Ucrania con conexión a otros países.

-Los ciudadanos ecuatorianos no necesitan visa para entrar a Turquía.
– En los aeropuertos de Ámsterdam y Madrid, los ecuatorianos pueden hacer conexión sin visa Schengen, siempre y cuando este sea el primer punto de entrada y salida de la zona Schengen, es decir un vuelo sin escalas desde Ucrania; los viajeros deben mantenerse en zona de tránsito internacional.
– En caso de utilizar las rutas vía Estados Unidos, se necesita la visa de ese país.

Vía terrestre:
Ruta hacia Polonia, Eslovaquia, Hungría, Rumania (se requiere visa Schengen)


  1. ¿Cómo renovar mi pasaporte?

Comunicarse con el Consulado del Ecuador en Viena- Austria para conocer los requisitos y proceso: Línea telefónica: +43 676 897358700


  1. ¿Tiene costo?

El pasaporte electrónico o biométrico tiene un costo de $90 dólares americanos.


  1. ¿Si no tengo pasaporte o mi pasaporte se ha caducado?

En caso de pérdida, deberá presentar la denuncia realizada ante las autoridades ucranianas para iniciar el proceso de renovación.
Comunicarse con el Consulado de Ecuador en Viena- Austria: +43 676 897358700


  1. ¿Cuáles son las normas de bioseguridad sobre COVID-19?

Los países de la Unión Europea exigen carné de vacunación. Estos países, salvo España, no aceptan la vacunación con Sinovac.

Verificar en la página web https://reopen.europa.eu/es


  1. ¿Cómo ayudará el Estado a los ecuatorianos en Ucrania?

El estado ecuatoriano realiza gestiones con diferentes países, con el objetivo de contar con apoyo adicional, en el caso de que las circunstancias lo ameritan.


  1. ¿Asumirá el Estado ecuatoriano los costos de mi viaje?

La Cancillería del Ecuador brinda asistencia y acompañamiento para los ecuatorianos residentes en Ucrania, lo que no implica asumir costos de traslados terrestres o aéreos, ni estadías.


  1. ¿Si hay una escalada del conflicto y no hay vuelos comerciales que puedo hacer?

La Cancillería se encuentra realizando acercamientos con gobiernos amigos a fin de identificar posibles escenarios de ayuda.


  1. ¿Existe alguna ayuda para obtener visas de tránsito?

Si tiene un vuelo de conexión con destino final Ecuador, NO se requiere visa de tránsito para entrar en la zona Schengen.


  1. ¿Cómo puedo entrar a España, por motivo de conflicto?

Para esto deberá solicitar un visado Schengen, ante las autoridades españolas.


  1. ¿Quién asumirá los costos en caso de evacuación?

El Estado ecuatoriano no cubre ningún tipo de costos.  En caso de querer retornar al Ecuador o movilizarse a otro país, cada compatriota deberá asumir los costos que estos desplazamientos requieran.


  1. ¿En caso de escalada del conflicto se han previsto albergues para ecuatorianos que no desean salir de Ucrania?

La Cancillería, en el marco del Derecho Internacional Humanitario, realizará gestiones ante organismos internaciones para atender, en la medida de las posibilidades, las necesidades básicas de nuestros connacionales.


  1. Si mi hijo nació en Ucrania, de padre o madre ecuatorianos, ¿puede viajar a Ecuador?

-Sí puede viajar con pasaporte ucraniano hacia Ecuador y puede permanecer indefinidamente.

-Se puede registrar a menores de edad mediante trámite en el Consulado del Ecuador en Viena, mediante un proceso simplificado. Comunicarse con el Consulado.


  1. ¿Cómo puedo registrar los datos sobre mi situación en Ucrania?

Puedes actualizar tus datos en la encuesta que se ha difundido en este micrositio
https://bit.ly/3Jn9qj2


  1. El sistema de censo no confirma si uno se ha registrado o no, ¿cómo obtener esa confirmación?

Se deberá contactar a la línea telefónica de emergencias +43 676897358700 y/o el correo electrónico consular@ecuadorvienna.at, a fin de realizar este proceso de verificación y se encuentre debidamente registrado.


  1. ¿Se cuenta con un plan estratégico para evacuar a los compatriotas?

Sí. Al momento la Cancillería del Ecuador cuenta el “Plan de asistencia ante emergencias para ecuatorianos en el exterior” y además cuenta con una hoja de ruta a seguir con tres escenarios distintos: acciones de prevención, acciones de emergencia y de recuperación.