La nueva reserva marina en Galápagos es analizada en reunión del Comité Interinstitucional del Mar

Quito, 2 de diciembre del 2021
El ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Mauricio Montalvo, presidió la cuarta reunión del Comité Interinstitucional del Mar -CIM- que se realizó hoy, en las instalaciones de la Cancillería ecuatoriana.
En la cita, los miembros del CIM analizaron la creación de la nueva reserva marina en Galápagos, noticia que fue anunciada por el presidente Guillermo Lasso durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático -COP26- realizada en Glasgow, el pasado 1 de noviembre.
La articulación del trabajo de todas las instituciones involucradas permitirá generar el balance necesario, entre conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos marítimos, en esta nueva área protegida en Galápagos.
El canciller Montalvo enfatizó en la importancia de “discutir sobre las próximas regulaciones a adoptar y las líneas de acción integrales que llevaremos adelante, siempre en concordancia con las obligaciones del Ecuador en el ámbito internacional”.
Además, en la reunión la Secretaría Nacional de Planificación dio a conocer los avances en la elaboración de la Agenda Intersectorial del Mar, la que constituirá el instrumento base para articular las políticas públicas marítimas, a cargo del CIM.
En el encuentro estuvieron presentes –además del Canciller- el ministro de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique; los viceministros de Defensa, Darwin Jarrín; de Acuacultura y Pesca, Andrés Arens; de Servicios de Transporte y Obras Públicas, Fernando Arteaga; así como, las Subsecretarias de las Secretarías Nacional de Planificación y de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Por su parte, la Dirección General de Intereses Marítimos de la Armada del Ecuador actuó como asesor técnico del Comité.
El Comité Interinstitucional del Mar fue creado mediante Decreto Ejecutivo 990 en enero de 2012 y se reestructuró en noviembre de 2020 para dotarle de mayor capacidad de gestión frente a los variados intereses marítimos del Estado ecuatoriano.