La réplica de una vasija de hace 5.000 años se exhibirá en el museo belga del chocolate

Quito, 12 de octubre del 2021 

La sala “Mayo Chinchipe-Marañón”, del museo Belgian Chocolate Village, se inauguró el pasado 8 de octubre, gracias al trabajo conjunto de la Embajada del Ecuador en Bélgica y de este museo belga. En este espacio en el que se presenta la historia de la domesticación del cacao en el Ecuador, se exhibirá la réplica de una vasija de hace 5.000 años.

La réplica, cuyo original contenía restos de cacao, y que fue encontrado en las cercanías de Palanda, provincia de Zamora Chinchipe, fue donada por la Embajada de Ecuador en Bélgica al museo Belgian Chocolate Village, de  Bruselas.

Desde un punto de vista antropológico, para los entendidos, el hallazgo de la pieza con restos de cacao prueba el temprano consumo del cacao en el territorio actual del Ecuador. El recipiente original parte de una serie de hallazgos que demuestran el desarrollo de la cultura en la zona de la alta Amazonía, en la frontera entre Ecuador y Perú, considerada las más antigua hasta ahora encontrada, que además pudo propiciar el origen de una civilización andina.

El arqueólogo ecuatoriano, Francisco Valdez, quien dictó una conferencia magistral en el museo, en esta oportunidad, hizo alusión a la primera domesticación del cacao, y dio detalles sobre los hallazgos encontrados en Palanda que prueban la presencia de sociedades  altamente desarrolladas en la alta Amazonía ecuatoriana.

Al evento organizado en el museo, uno de los más importantes de Bélgica, asistieron autoridades locales, investigadores, docentes y público en general.