En Mesa de Movilidad Humana, autoridades y organismos internacionales unirán esfuerzos para combatir la migración riesgosa

Quito, 4 de septiembre de 2021

Con el objeto de atender la problemática de la migración riesgosa y establecer líneas de acción concretas y medibles, en un diálogo de encuentro con distintos actores nacionales e internacionales, el martes 7 y miércoles 8 de septiembre, se realizará en Cuenca la XXI Mesa Nacional de Movilidad Humana sobre ‘Migración riesgosa en post pandemia’.

El evento se llevará a cabo en las instalaciones de la Universidad de Cuenca, lugar en donde se presentará el Informe sobre Migración Riesgosa, preparado por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. Para referirse a la problematica de esta migración, el Canciller de la República, junto a otras autoridades brindarán una rueda de prensa el martes, a las 10:00. La Mesa de Movilidad Humana contará con la presencia, además del Canciller, del nuevo viceministro de Movilidad Humana, Luis Vayas Valdivieso, junto con otras altas autoridades del Ejecutivo, provinciales y locales. Además, asistirán representantes de organismos internacionales, agencias de cooperación, cámaras de la producción, asociaciones de migrantes y otros actores involucrados en el tema. La Mesa Nacional está conformada por cuatro grupos de trabajo, en los que se abordarán los siguientes temas: 1. Oportunidades de desarrollo en las zonas de mayor emigración; 2. Oportunidades de migración regular; 3. Lucha contra el tráfico ilícito de migrantes; 4. Atención y respuesta para víctimas de migración riesgosa.

(*) Mayor información Pamela Cevallos H.

0998491195