La Comisión Permanente del Pacífico Sur condena la pesca ilegal y convoca a una Asamblea Extraordinaria
Quito, 29 de julio de 2020
Número de palabras: 265
Tiempo de lectura: 1 min. 25 seg.
El Comité Ejecutivo de la Comisión Permanente del Pacífico Sur (CPPS) aprobó hoy una decisión que condena la pesca ilegal no declarada y no reglamentada en aguas internacionales, acogiendo la propuesta de Ecuador, a la cual se sumaron las sugerencias de Colombia, Chile y Perú.
En la reunión, los países miembros acordaron convocar urgentemente a una Asamblea Extraordinaria para adoptar posibles acciones para afrontar este tipo de amenazas. Además, reafirmaron su compromiso con la conservación del océano y una pesca sustentable, acorde con los instrumentos internacionales que existen para su desarrollo y en estricto cumplimiento de las medidas de conservación de los Organismos Regionales de Ordenamiento Pesquero (OROP) pertinentes.
La presencia de flotas de bandera extranjera en las inmediaciones de las zonas económicas exclusivas insular y continental del Ecuador, motivaron a la Cancillería ecuatoriana a presentar una propuesta tendiente a lograr una coordinación más efectiva y conjunta para una conservación y uso sostenible de los recursos marinos, y el combate contra la pesca ilegal.
En ocasiones anteriores, la CPPS se ha pronunciado sobre el derecho y el deber de los países ribereños de asegurar la conservación y el uso sostenible de los recursos pesqueros en su zona de jurisdicción nacional y aquellos de su propia subregión que migran hacia la alta mar. Así lo hizo, en octubre de 2017, tras la captura de un buque, hallado con especies protegidas en las Islas Galápagos.
La Cancillería continuará realizando acciones, participando activamente en los foros internacionales, y articulando acciones con los países ribereños del Pacífico Sur para proteger el medio marino y defender los intereses marítimos del país.
SSRV
Enlaces de interés: