Cooperación internacional

Ecuador considera a la cooperación internacional como una herramienta que contribuye y complementa los objetivos de desarrollo del país y que facilita la relación y el vínculo con las dinámicas económicas, sociales y políticas.
Ecuador ha sido tradicionalmente país receptor de cooperación internacional para el desarrollo, motivo por el cual, la Cancillería, como ente rector en esta materia, articula y organiza la cooperación internacional mediante la aplicación de políticas y estrategias a fin de asegurar el cumplimiento de los objetivos de desarrollo nacional, trabajando en la planificación, negociación, seguimiento, monitoreo y evaluación de la cooperación tanto bilateral, multilateral y regional. Asimismo, gestiona los contratos básicos de funcionamiento con Organizaciones No Gubernamentales Extranjeras que intervienen en el país; y, genera los insumos estratégicos necesarios en materia de evaluación e información de la Cooperación Internacional no Reembolsable.
Ecuador busca potenciarse como oferente de Cooperación Sur – Sur y Triangular, y para ello, ha fortalecido el rol la cooperación en su política exterior, lo que ha permitido la creación del Fondo de Cooperación Sur – Sur y Triangular, instrumento con el cual se financian iniciativas a través de las cuales el Ecuador puede compartir sus experiencias exitosas de políticas públicas así como de instituciones tanto del Gobierno central como de Gobiernos locales.
Dentro de esta área trabajan la Dirección de Cooperación Internacional Bi-Multi y Sur Sur , y la Dirección de Cooperación No Gubernamental y Evaluación
![]() |
![]() |
|
|
![]() |
|