La Academia Diplomática reabre sus puertas con un seminario sobre integración y cooperación en América Latina con su par de Chile

Quito, 7 de octubre de 2019

El Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, ha reasumido la tarea de brindar una formación y capacitación especializada al personal del servicio exterior, a través de la Academia Diplomática.
En este contexto, la Academia Diplomática del Ecuador, en colaboración con su par de Chile y la Embajada de ese país, inauguró el Seminario “Diplomacia 2030- Prospectiva Política y Cooperación Regional”, el mismo que se desarrollará, en la sede la Cancillería, los días 7 y 8 de octubre, con el objetivo de abordar el futuro de la integración y la cooperación en América Latina.
“El restablecimiento de la Academia constituye un hito impostergable en el proceso de reinstitucionalización del servicio exterior, a fin de asegurar la vigencia de un sistema de méritos profesionales y capacitación permanente del personal, que redunde en beneficio de la gestión del país en política exterior”, enfatizó el canciller José Valencia.
Por su parte, Eduardo Tapia, embajador de Chile en Ecuador, destacó que dentro de los ejes del plan de acción acordado por los Gobiernos de Chile y Ecuador el pasado mes de junio, se encuentra un programa de trabajo bianual entre las academias diplomáticas de ambos países con el objetivo de abordar aspectos como el intercambio de información, la cooperación académica y la implementación de proyectos a través de mesas de trabajo.


Enlaces de Interés: