Ecuador recibe reacciones “tremendamente positivas” sobre la candidatura para presidir la Asamblea General de la ONU
Quito, 27 de febrero de 2018
La ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, María Fernanda Espinosa, dijo hoy en Ginebra (Suiza) que son “tremendamente positivas” las primera reacciones de delegaciones de todo el mundo que fueron informadas sobre la candidatura que, en su persona, presentó Ecuador para presidir la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU) para el periodo de sesiones 2018/2019.
La canciller, durante su participación en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, mantuvo este 26 y 27 de febrero alrededor de una veintena de encuentros con cancilleres, representantes diplomáticos y de organizaciones internacionales de todas las regiones del mundo.
La ministra Espinosa explicó al respecto que hay una “enorme esperanza de que Ecuador probablemente pueda ostentar esta altísima dignidad, que pone de manifiesto el enorme compromiso que tiene el país con el multilateralismo y con el fortalecimiento del sistema de las Naciones Unidas”.
Además de intervenir en Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, la canciller mantuvo encuentros con el Grupo de América Latina y El Caribe (Grulac), Palestina, India, Unión Europea, China, Sudáfrica, Dinamarca, Conferencia Islámica, Grupo Africano, Egipto, Libia, Indonesia, Filipinas, Portugal, Unión Africana, Organización Internacional para las Migraciones, Presidencia de la Asamblea General de las Naciones Unidas o el alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, entre otros.