4360 bienes patrimoniales recuperados del tráfico ilícito llegan a Ecuador procedentes de Italia

En el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural se realizó este lunes 22 de diciembre, la apertura simbólica y la presentación de 4360 bienes patrimoniales, 4076 son piezas íntegras y 284 fragmentos, todos procedentes de Italia y recuperados del tráfico ilícito de bienes. Los casos identificados de los cuales proceden las piezas son: Norero, Pavesi, Aduanas-Genova y Baronetto.

El evento contó con la participación del Ministro Coordinador de Conocimiento y Talento Humano, Guillaume Long; del Ministro de Cultura y Patrimonio, Francisco Borja; del Viceministro de Relaciones Exteriores, Leonardo Arízaga, del Presidente del Comité Técnico de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales, Sebastián González; de la Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Lucía Chiriboga, entre otras autoridades.

4360 bienes patrimoniales recuperados del tráfico ilícito llegan a Ecuador procedentes de Italia“La importancia del patrimonio descansa en el fortalecimiento de nuestra identidad y expresa la herencia que hemos recibido de nuestros antepasados y fortifica nuestra identidad como ecuatorianos. En nombre de la Cancillería es grato conmemorar y aplaudir las excelentes relaciones que tenemos con Italia para cerrar un ciclo de actividades conjuntas hasta alcanzar este momento histórico de la repatriación”, expresó el Viceministro de Relaciones Exteriores, Leonardo Arízaga.

La recuperación de los bienes se logró por el trabajo coordinado de las instituciones que forman parte del Comité Técnico de Lucha Contra el Tráfico Ilícito de Bienes. El trabajo del Comité permitió identificar y recuperar cuatro colecciones de objetos culturales, entre vasijas, collares y sellos, Colección Norero (2.806 objetos), Génova-Aduana (639 objetos), Pavesi (462 objetos y 225 fragmentos) y Baronetto (223 objetos y 59 fragmentos). Las piezas serán, tras su recuperación, incluidas en los registros de bienes arqueológicos y patrimoniales del Estado ecuatoriano.

La repatriación de estas piezas arqueológicas es una de las más importantes que se ha realizado en la historia del Ecuador. Para el próximo año se prepara una gran exposición con los objetos patrimoniales más representativos que se han recuperado en los últimos años.

El Gobierno del Presidente Rafael Correa, a partir del robo de la Custodia de Riobamba 1997, implementó todo una política de protección al patrimonio cultural, es así que en ocho años se han repatriado 5.481 objetos y se han incautado en el territorio nacional 5.539 objetos culturales patrimoniales.